Cómo abrir archivos SH

Los ficheros sh son scripts de comandos aplicables por el shell de Unix que están escritos en lenguaje Bash. ¿Qué sucede si se intenta abrir un archivo .sh? Presentará un texto sin formato. Este archivo solo puede ser interpretado por programas que reconocen ese tipo de lenguaje. La mayor parte de ellos para S.O. Unix (MacOS y Linux).
Los ficheros SH tienen dentro scripts de comandos para distintos programas o para el S.O.. Importan porque tienen dentro código ejecutable, el cual es escrito por los programadores con apariencia de packs de comandos necesarios para el preciso desempeño de los programas. En este texto te exponemos qué es un archivo SH, cómo abrir extensiones SH, y programas para abrir esta clase de ficheros.
¿Qué es un archivo SH?
Los ficheros SH o de extensión .sh son ficheros conformados por programadores. Estos ficheros no tienen la posibilidad de ser ejecutados de manera directa por el usuario, dado que tienen dentro código escrito en lenguaje Bash. El lenguaje Bash es un lenguaje de comando interpretado, que tiene un Shell de Unix, el cual se distribuye de forma gratuita bajo la licencia GNU.
Programas para abrir ficheros SH
Hay distintas configuraciones para abrir ficheros SH. Para S.O. UNIX (MacOS y Linux) se tienen la posibilidad de realizar en el Shell del sistema. Gracias a que este lenguaje de comandos fue pensado para sistemas Unix, estos no son aplicables de manera directa por sistemas de Windows, pero hay configuraciones para abrir ficheros SH en Windows. Las configuraciones para cada caso se describen ahora.
Cómo abrir ficheros SH en Windows
Para abrir ficheros .sh en Windows hay que usar la consola BASH de Ubundtu, la cual está utilizable para utilizar una consola Linux de manera nativa en Windows, por medio de la cual tenemos la posibilidad de usar el Shell de Bash de Ubuntu de manera directa en Windows 10.
Esto se consigue activando el “modo de desarrollador” en las configuraciones del sistema, a continuación nos vamos a encender las propiedades de Windows y buscamos la alternativa “Subsistema de Windows para Linux”, reiniciamos el conjunto, ejecutamos el powershell, escribimos bash y pulsamos enter. Complementariamente, hay programas compatibles así como Adobe ExtendenScrip y Vim, etc.
Cómo abrir extensiones SH en MacOS
Para abrir ficheros SH en MacOS solo tienes que dirigirte a la ventana del terminal de Apple, cuando estés ahí navegas hasta el directorio en donde esté situado el archivo .sh, tecleas el nombre del archivo .sh y el archivo va a ser ejecutable con solo llevar a cabo doble clic en él.
Para abrir un archivo SH desde el diseño, alcanza con clickear derecho sobre él y elegir “obtener información”. Luego elige la alternativa “abrir con” y escoge en la lista desplegable la alternativa “terminal.app”. Haz clic en la alternativa “cambiar todo”. Una vez hecho esto bastará con abrir el archivo sh para que el script se ejecute.
Cómo abrir el formato SH en Linux
Para abrir ficheros SH en LINUX desde el terminal de Mac debemos andar hasta el archivo. Cuando tengamos la ruta del mismo tenemos la posibilidad de realizar el script del archivo SH. Para realizar el archivo SH desde el diseño de usuario, hacemos clic derecho en el archivo SH y elegimos la alternativa caracteristicas. En la pestaña privilegios debemos elegir la alternativa “permitir realizar archivo como programa”. Cerramos la ventana caracteristicas y al llevar a cabo doble clic sobre el archivo sh el sistema nos consultará si queremos ejecutarlo en la consola o en el terminal.
Conclusión
Los ficheros .sh son ficheros de texto que tienen dentro scrips de comandos del sistema escritos en lenguaje Bash. Estos ficheros son conformados por programadores de programas o del sistema y tienen dentro comandos que son ejecutados por el S.O..
Estos son premeditados a sistemas Unix, pero hay configuraciones para ser ejecutados en un sistema Windows bajo una imagen de licencia gratis utilizable para SO Windows 10. Si deseas estudiar más sobre este y otros tipos de extensiones, solo sigue en nuestro sitio y revela más contenidos atrayentes.
Deja una respuesta